El Gobierno de Javier Milei eliminó el pago de un impuesto que se aplicaba a cada película que exhibían los cines y el ministro Federico Sturzenegger lo destacó en sus redes con un extenso tuits en el que buscó parafrasear su mensaje con títulos de películas clásicas. «Lo que el INCAA nos robó», sostuvo e hizo alusiones a actores argentinos destacados como Ricardo Darín y Federico Luppi. Todas las novedades de la agenda política en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
«Es momento de recuperar lo que el INCAA nos robó», Sturzenegger celebró la eliminación de un impuesto con referencias a Gastón Pauls, Darín y Federico Luppi
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, dio detalles de la decisión del Gobierno de eliminar un impuesto que le cobraba el INCAA a las salas de cine y lo hizo con referencias a distintas películas argentinas.
«Un engaño superior a cualquiera que Gastón Pauls pudiera hacerle a Ricardo Darín. Es la maldad que acecha», destacó Sturzenegger al dar cuenta de la resolución 2114/11. Se trataba, según explicó, de «un impuesto a pagar por cada película que exhibía cada cine».
La resolución que elimina ese impuesto es la 48/25, firmada por Carlos Pirovano, actual director del INCAA, dependiente de la Secretaría General de la Presidencia.
«Quizás no haya sido el robo del siglo, pero igual llegó el momento de recuperar lo que el INCAA nos robó. Tiempo de revancha del espectador. Federico Luppi sonreiría», cerró Sturzenegger.
La resolución 48/25 con firma de @carlospirovano, Director del INCAA dependiente de la Secretaria General de @KarinaMileiOk es una pieza de colección que revela la hipocresía (y daño) del discurso del Estado presente: en este caso deja expuesto como el INCAA literalmente devastó… pic.twitter.com/BZsjfyaAx9
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) February 3, 2025
Lun. 03.02.2025-15:48
El Gobierno redobla su agenda antifeminista y mantiene su idea de reformar la figura del femicidio
«No hay marcha atrás, nuestra agenda no cambia». Convencidos de que la marcha LGTBQ fue «irrelevante» y que «sólo sirvió para recordar que hay una minoría política muy ruidosa», en la Casa Rosada aseguran que la protesta «no mueve el amperímetro» y, en consecuencia, que la idea es redoblar la apuesta con la batería de proyectos anfiteministas, incluida la iniciativa de reformar la figura del femicidio. Leer más.
Lun. 03.02.2025-15:15
El Gobierno salió a ratificar el rumbo económico ante las caídas en los mercados globales: “No nos movemos del orden fiscal y monetario”
En medio de un panorama negativo a nivel internacional, con caídas generalizadas en los principales mercados de acciones de Asia y Europa, el Gobierno del presidente Javier Milei salió a apuntalar la confianza de los inversores reiterando que no se apartará de los principales lineamientos que hasta el momento han sido eficaces para bajar la inflación y equilibrar la macroeconomía local. Leer más
Lun. 03.02.2025-14:36
Valenzuela celebró un falló a favor de Tres de Febrero en un disputa con Banco Provincia
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien recientemente oficializó su pase a La Libertad Avanza, celebró un fallo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia a favor del municipio.
Según detalló Valenzuela en X, el municipio había acudido a la justicia «por la imposición de trabajar con el Banco Provincia como único agente financiero».
«El impedimento de la libre elección del demandante —las municipalidades— contrapone efectos positivos para el BAPRO y negativos para el resto de los oferentes, el demandante de los servicios y también los consumidores de estos servicios», citó el intendente parte de la resolución en su mensaje.
Y continuó: «Se advierte que la Ley PBA 14.881 y la Carta Orgánica del BAPRO afectan el principio de neutralidad competitiva, con su eventual perjuicio a la competencia, al generar ventajas a favor de una entidad frente a sus competidores».
Contundente fallo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia ante nuestra consulta por la imposición de trabajar con el Banco Provincia como único agente financiero: «el impedimento de la libre elección del demandante —las municipalidades— contrapone efectos positivos…
— Diego Valenzuela (@dievalen) February 3, 2025
Lun. 03.02.2025-14:08
La crisis de inseguridad sacude a la intendenta que Cristina Kirchner pensaba como candidata en Provincia
El crimen de Lucas Aguilar, la semana pasada en Moreno, disparó los cuestionamientos en la provincia de Buenos Aires sobre la conducción en materia de seguridad del gobierno de Axel Kicillof. Tras la manifestación en reclamo de justicia por el repartidor de delivery, para esta tarde del lunes se espera una convocatoria masiva, con presencia de vecinos pero también de dirigentes libertarios, que se sumarán a las críticas del propio Javier Milei. Leer más.
Lun. 03.02.2025-13:39
Valenzuela se reunió con Francos en Casa Rosada
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, flamante incorporación de La Libertad Avanza tras su salida del PRO, se reunió este lunes con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada.
Valenzuela, muy cercano a Milei, a quien visitó en más de una oportunidad, volvió a la casa de Gobierno pero para reunirse con el jefe de los ministros, a quien consideró «un protagonista central de los cambios que se están produciendo en el país». Milei replicó ese posteo en X.
Sin dudas @GAFrancosOk es un protagonista central de los cambios que se están produciendo en el país: gracias por recibirme y a trabajar fuerte para alinear a la provincia de Buenos Aires con la transformación nacional que lidera @JMilei! pic.twitter.com/a0RkXDbuQN
— Diego Valenzuela (@dievalen) February 3, 2025
Lun. 03.02.2025-13:18
«Se prueba una vez más que Milei tiene razón», el mensaje de un legislador libertario tras el acuerdo de Trump con la presidenta de México
Estados Unidos y México llegaron este lunes a un acuerdo de cooperación en materia de seguridad que pusieron en pausa los aranceles que había ratificado Donald Trump en las últimas horas. El legislador libertario Agustín Romo lo consideró una «victoria de Trump» y aprovechó para señalar que Milei tiene razón al señalar que el mandatario estadounidense no es proteccionista sino que usa su posición para negociaciones geopolíticas.
El propio Milei compartió ese mensaje en X.
Otra victoria de Trump y van. Usando los aranceles para negociar, no para «proteccionismo». Se prueba una vez más que Milei siempre tiene razón. Y quedan pedaleando los peronistas que le dicen proteccionista a Trump y los de JxC que nos dicen incoherentes por ser liberales y… https://t.co/vuetTyhzKM
— Agustín Romo (@agustinromm) February 3, 2025
Lun. 03.02.2025-12:55
Milei volvería la semana próxima a Washington para afianzar su relación con Trump y también iría a España
A menos de un mes de haber viajado para participar de la asunción de Donald Trump, Javier Milei volverá a visitar Washington la semana próxima y en marzo próximo continuaría su agenda exterior con una nueva gira por España.
Según pudo averiguar este diario de fuentes oficiales y del sector aeronáutico consultadas, el Presidente volverá a abordar el ARG-01 con una reducida comitiva el 14 de febrero próximo con la intención de hacer escala en la capital norteamericana. No se informó aún si aprovechará la estadía, de unos tres días, para reencontrarse con el flamante mandatario estadounidense. Leer más acá.
Lun. 03.02.2025-12:19
Para el presidente de YPF, el autodespacho de combustibles podría hacer bajar el precio de la nafta
«Con el tiempo, el autodespacho debería traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta», sostuvo el presidente de YPF Horacio Marín en declaraciones radiales.
Esta mañana, en un a entrevista en «Alguien tiene que decirlo», por Radio Mitre, Marín dijo que «el sistema permitirá a los clientes cargar combustible de manera más rápida y sin intermediarios». Leer más acá.
Lun. 03.02.2025-12:04
«Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos», Caputo se refirió al impacto de las medidas de Trump en los mercados
Con las bolsas europeas cayendo y el dólar fortaleciéndose por las medidas de Donald Trump, el minisitro de Economía, Luis Caputo, se refirió al impacto que puede tener en el país y advirtió que «siempre» contemplan «la posibilidad de que haya shocks externos».
Lun. 03.02.2025-11:48
El Gobierno eliminó un programa que subsidiaba a pueblos indígenas: «Gastos inútiles para el Estado»
A través de una resolución, el Gobierno de Javier Milei dio de baja un programa que subsidiaba a pueblos indígenas. Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario, dependiente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
«Con el objetivo de deshacernos de gastos inútiles para el Estado nacional, mediante la Resolución 8/2025 se pone fin al Programa de Fortalecimiento Comunitario. El mismo funcionaba en la órbita del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y desde el 2004 financiaba ONGs y profesionales que no cumplieron con los criterios de eficiencia y transparencia del sector público», sostuvo el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en X.
Lun. 03.02.2025-11:26
«Está en juego el derecho de propiedad», la respuesta del secretario de Trabajo cuando le preguntaron por los fallos que frenaron despidos
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, advirtió este lunes por los fallos del fuero laboral que frenaron despidos y ordenaron reincorporar a trabajadores y sostuvo que «está en juego el derecho de propiedad».
«Hay que proteger el derecho de propiedad y no se puede reinstalar a una persona… La estabilidad de los gremios reconocidos está protegida, la ley continúa, pero es como si tenés una persona trabajando en tu casa y de golpe, por alúnn motivo, decidís despedirla y viene un juez, un tercero o cualquiera y te lo reinstala y te dice metelo de nuevo adentro en tu casa. Ahí está en juego el derecho a la propiedad», disparó Cordero en una entrevista con El Observador.
En sentido, insistió: «Esto se votó. No tiene ningún sentido en trabajar en una reinstalación que no sea la que está contenida en la ley de asociaciones sindicales».
La respuesta de Cordero apunta a la decisión judicial de ordenar la reincorporación de 25 trabajadores que habían sido despedidos de una empresa química en Entre Ríos por motorizar una huelga. Los jueces consideraron que estaban amparados en el derecho a huelga.
Lun. 03.02.2025-10:49
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: “La Provincia está incendiada por la inseguridad”
A partir de la seguidilla de homicidios que sacude al conurbano, el Gobierno nacional salió a cuestionar con dureza al gobernador de la provincia de Buenos Aires. El domingo, la que alzó la voz contra Axel Kicillof fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y este lunes fue el turno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Leer más acá.
Lun. 03.02.2025-10:21
Werthein se reunió con autoridades del parlamente israelí
El canciller argentino Gerardo Werthein se reunió este lunes con autoridades del parlamento israelí. El ministro de Relaciones Exteriores estuvo acompañado por el embajador argentino en ese país y rabino de Milei, Axel Wahnish.
Werthein estuvo reunido con el vocero de la Knesset, Amir Ohana, quien calificó a Milei como “el Presidente argentino más pro-Israel de la historia”.
Esta mañana acompañé al Canciller @wertheing a un encuentro en la Knesset con el Vocero, @AmirOhana. También estuvo el embajador israelí en Argentina, Eyal Sela.
Ohana definió al Presidente @jmilei como “El Presidente argentino más pro-Israel de la historia” y lo invitó a hablar… pic.twitter.com/1nsjpv1hNf— Axel Wahnish (@axelwahnish) February 3, 2025
Lun. 03.02.2025-09:45
El Gobierno disolvió el COPREC, un organismo que intervenía en los conflictos entre consumidores y proveedores
A través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno disolvió el el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el organismo que mediaba en los conflictos entre consumidores y proveedores.
«Lo disolvemos porque en estos 10 años de existencia le costó al contribuyente unos 6.500.000.000 de pesos en plata del año pasado, solo para conciliar, en esos 10 años, (no es joda) 4.350 reclamos. Es decir, cada una de estas 4.350 conciliaciones nos costó a los contribuyentes 1.500.000 aproximadamente», destacó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
A modo de crítica, el funcionario insiste: «Asumiendo 10 productos comprados por día por 2/3 de población, los 4350 casos son el 0,000000004% de las transacciones realizadas en ese período. A partir de hoy nos liberamos de financiar este dislate».
Lun. 03.02.2025-08:51
Patricia Bullrich cruzó a Kicillof por la inseguridad: “Ayer saliste a la calle a defender ‘derechos’, mientras el derecho a la vida está a la deriva en la Provincia”
Patricia Bullrich se hizo eco de los últimos hechos de inseguridad en el Conurbano y aprovechó la circunstancia para salir al cruce de Axel Kicillof por su participación en la marcha LGTB convocada en repudio a los dichos de Javier Milei contra los homosexuales durante su participación en el Foro de Davos. “Saliste a la calle a defender ‘derechos’, mientras el derecho a la vida está a la deriva en la Provincia», le apuntó la ministra de Seguridad al gobernador. Seguir leyendo
Lun. 03.02.2025-08:10
Alerta máxima para Cristina y Kicillof: una encuesta pone a los libertarios arriba en Provincia
Mientras Cristina Kirchner intenta encuadrar a Axel Kicillof y el gobernador analiza gestos de autonomía, como separar la elección bonaerense de la nacional, una nueva encuesta enciende un alerta máximo para ambos. Es un estudio que preguntó justamente por los comicios provinciales y donde aparece primera La Libertad Avanza. Seguir leyendo
Lun. 03.02.2025-07:38
“El amarillo no va más en la Ciudad”, el desafío desde La Libertad Avanza al Pro en medio de las gestiones por una alianza electoral
En la previa de una semana en la que el Gobierno de Javier Milei buscará avanzar con los proyectos legislativos propuestos para las sesiones extraordinarias en el Congreso, desde La Libertad Avanza hubo un nuevo desafío hacia el PRO. Y fue en el distrito que es el principal bastión del partido de Mauricio Macri. La jefa del bloque libertario en la Legislatura porteña hizo un posteo mostrando una jornada de afiliación en Villa Devoto de la que participó Karina Milei y dejó una chicana hacia el principal aliado del oficialismo. «El amarillo no va más, la Ciudad se tiñe de violeta», fue el mensaje de Pilar Ramírez, que fue retuiteado por el Presidente. Seguir leyendo
Lun. 03.02.2025-07:25
Tras la marcha LGBT, Javier Milei volvió a negar sus dichos contra los homosexuales en Davos: afirmó que el colectivo fue usado con un “video editado”
Javier Milei habló por primera vez luego de la movilización LGTB convocada en repudio a su polémico discurso en el Foro de Davos. El Presidente volvió a negar tácitamente que sus dichos hayan sido contra los homosexuales al afirmar que le «apena mucho» que ese colectivo «haya sido usado por las basuras del Partido del Estado mediante un video que fue editado».
El mandatario se expresó en la red social X, al responderle a un usuario que le había pedido un mensaje para la comunidad LGBT.
«Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del Partido del Estado mediante un video que fue editado, cuando la versión completa del mensaje no brinda lugar a la dudas», le respondió Milei de manera escueta. Seguir leyendo
Lun. 03.02.2025-07:12
“En 2026 no habrá más cepo”, prometió el Presidente a sus seguidores en las redes
En medio de una semana en la que el Gobierno hará un pago al FMI que deja las reservas en rojo, Javier Milei volvió a pronunciarse en sus redes sociales sobre la tan reclamada salida del cepo cambiario. Pero a diferencia de otras veces, en esta oportunidad puso una fecha.
Ocurrió en medio de un intercambio de preguntas y respuestas con sus seguidores en la red social X, donde una usuario le consultó: «¿Cepo sí o cepo no?
El Presidente, que días atrás había calificado esta medida como una «aberración» y dijo que nunca debería haber existido, respondió en forma concluyente: «En 2026 no habrá más cepo».
Lun. 03.02.2025-07:10
Reservas, bajo presión: el Gobierno paga US$ 640 millones al Fondo y espera señales del organismo
Pese a las medidas puestas en marcha para acelerar el ingreso de divisas, las reservas se verán nuevamente bajo presión por el pago de la deuda externa. En las próximas horas, el Gobierno cancelará US$ 640 millones en concepto de intereses al Fondo Monetario, una operación que se producirá en medio de las dificultades para acumular reservas y las negociaciones con el organismo para cerrar un nuevo acuerdo que incluya desembolsos frescos. Seguir leyendo
Lun. 03.02.2025-07:00
El Gobierno intenta minimizar el impacto de la marcha LGBT: insiste en que los dichos de Milei fueron tergiversados y busca poner foco en la inseguridad en Provincia
En el Gobierno acusaron recibo de la masiva marcha «antifascista» de este sábado en repudio a los dichos de Javier Milei en Davos, donde apuntó contra el feminismo y asoció a los homosexuales con la pedofilia, e intentan minimizar su impacto político: insisten en que las declaraciones del primer mandatario fueron «editadas» al tiempo que buscan cambiar el eje y poner el foco en la inseguridad en territorio bonaerense con fuertes críticas al gobernador Axel Kicillof, casualmente presente durante la tórrida movilización a Plaza de Mayo. Seguir leyendo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO