La historia volvió a repetirse y la frustración no para de crecer en River. En el partido ante Barcelona de Ecuador, por la Copa Libertadores 2025, Sebastián Driussi tuvo en sus pies la chance de abrir el marcador a los seis minutos, pero falló el penal y acrecentó una de las rachas más negativas que arrastra el club en los últimos tiempos: la ineficacia desde los doce pasos.
La jugada se originó tras una infracción insólita del arquero José Contreras, que primero contuvo parcialmente una llegada de Driussi y luego lo derribó dentro del área. El árbitro Raphael Claus no dudó y marcó penal.
El exjugador del Zenit de Rusia y el Austin FC de la MLS, que había pedido ejecutarlo en lugar de Gonzalo Montiel, remató fuerte pero sin demasiada colocación. Contreras adivinó el lado y desató la frustración del equipo de Marcelo Gallardo.
marcelo gallardo.jpg
Con este nuevo fallo, el Millonario lleva convertidos solo dos penales de nueve en lo que va del 2025- Los errores se repiten: fallaron Miguel Borja (en tres ocasiones), Matías Rojas, Montiel, Colidio, Lanzini y ahora Driussi.
El último gol desde el punto penal en un partido oficial fue en diciembre de 2024, obra de Gonzalo Martínez ante Rosario Central. Desde entonces, la estadística es alarmante: seis penales errados consecutivos.
Pero la pesadilla no termina ahí: el club de Núñez también arrastra siete tandas de penales perdidas de manera consecutiva desde 2019, cuando eliminó a Cruzeiro en Belo Horizonte. Desde entonces, fue derrotado por esa vía ante Patronato, Rosario Central, Temperley, Inter de Porto Alegre, Talleres (dos veces) y Boca (en dos ocasiones).
El equipo jugó en un Monumental vacío por sanción disciplinaria, lo que no ayudó al clima. Ahora, deberá visitar a Independiente del Valle el próximo 23 de abril, en la altura de Quito, con la presión creciente y la necesidad de sumar para seguir en carrera. Y si hay otro penal, la gran incógnita será quién se animará a patearlo.
Embed
Lo que se lee ahora