El gerente de programación de El Trece explicó que pudo hablar con la conductora y garantizó: «Todos nos mandamos a penitencia».
-
Madres Víctimas de Trata explicó por qué integrantes de la ONG estuvieron con Viviana Canosa en Comodoro Py
-
Quién es Tim Ballard, el exagente nombrado por Viviana Canosa en su denuncia
Adrián Suar: «La denuncia la hace Viviana Canosa, es una persona adulta».
El gerente de programación de El Trece, Adrián Suar, se refirió a las denuncias que realizó Viviana Canosa en la pantalla del canal sobre una supuesta red de trata en la que estarían involucrados algunos famosos y habló sobre la continuidad de la conductora en la señal.
«La denuncia la hace Viviana, es una persona adulta. Son cosas que no las puedo manejar. Ella fue e hizo una denuncia, veremos qué dice la Justicia«, expresó el actor. «No me puedo hacer responsable de lo que hace«, enfatizó el productor.
Respecto a las críticas que recibió de parte de Mariana Fabbiani, quien había señalado que «la culpa no es del cancho, sino quien le da de de comer», Suar aseguró: «Yo no le digo a la gente lo que tiene que decir, lo saben todos los que trabajaron en la pantalla de El Trece». «Sí me gusta un canal tranquilo. A veces se me desmadran las cosas y trato de volver al eje de lo que siempre fue El Trece», agregó.
Por último reveló que mantuvo una conversación con Canosa, y explicó: «Todos nos mandamos a penitencia y decimos ‘acá estuvimos mal’, nos pasa a todos. Hablé con Viviana puertas para adentro sobre lo que quiero para El Trece y ella lo entendió perfectamente. Espero que podamos convivir civilizadamente».
Madres Víctimas de Trata explicó por qué integrantes de la ONG estuvieron con Viviana Canosa en Comodoro Py
La ONG Madre Víctimas de Trata salió al cruce de Viviana Canosa en medio del escándalo mediático desatado por la denuncia de la conductora por supuestos casos de pedofilia y red de trata en el medio.
La periodista se dirigió este lunes a Comodoro Py junto a su abogado Juan Manuel Dragani para ratificar la denuncia por trata de menores que expuso en su programa Viviana en Vivo. En una audiencia que se extendió por unas tres horas, Canosa amplió la presentación y añadió pruebas.
En ese contexto, había surgido una versión que aseguraba que la conductora había sido acompañada por representantes de la ONG, quienes aportaron nombres a la causa.
Sin embargo, la organización lanzó un comunicado en el que se aclaraba la situación. «Madres Víctimas de Trata, representadas por las Dras. Marcela Cano y Aldana Ros, no acudieron al juzgado para acompañar a la Sra. Viviana Canosa«, expresaron.
En ese sentido, explicaron la presencia de las representantes de la ONG: «Ambas se presentaron con el único objetivo de solicitar que la causa se maneje con las reservas necesarias, exigiendo una investigación seria, sin filtraciones ni exposiciones indebidas».