InicioPolíticaJavier Milei anticipó una nueva etapa de reformas: "Lo que no se...

Javier Milei anticipó una nueva etapa de reformas: «Lo que no se usa, vuela!»

Javier Milei y  Federico Sturzenegger

El presidente Javier Milei volvió a marcar el rumbo de su gestión con un anuncio contundente: se avecina una nueva ola de desregulaciones en los distintos ministerios, liderada por el titular de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.

En declaraciones a radio Rivadavia, el mandatario explicó que cada cartera está elaborando un “digesto” para identificar las normas que siguen vigentes y descartar aquellas que no se utilizan. “¡Vuela todo afuera!”, expresó con énfasis.

“El plexo normativo argentino está compuesto por más de 42 mil leyes, 700 mil decretos y 220 mil circulares. Muchas de esas disposiciones quedaron obsoletas y solo generan trabas al desarrollo”, explicó el líder de La Libertad Avanza (LLA). La idea, dijo, es que cada ministro determine qué herramientas legales son útiles y que el resto sea eliminado del sistema.

“Estamos ante el shock regulatorio más grande de la historia. Esta administración ya hizo más reformas estructurales que cualquier gobierno del último siglo. El nuestro fue un shock de liberación sin precedentes”, aseguró. Según anticipó, Sturzenegger presentará una exposición sobre “regulación inteligente” en un foro internacional, donde destacará cómo se puede alentar la iniciativa privada sin una intervención estatal que actúe como obstáculo.

Embed

[AHORA] «SE VIENE EL SHOCK REGULATORIO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD: ‘EL DIGESTO'»

@JMilei, Presidente de la Nación, dialogó con @Cris_noticias y anticipó que se llevará a cabo un «digesto» de decenas de «cosas» que «se usan en todos los Ministerios».

️»Vuela… pic.twitter.com/28I95h6mQ0

— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) April 24, 2025

Javier Milei: «Francisco fue el argentino más importante de la historia»

Además del anuncio sobre las reformas, el mandatario se refirió a su próxima visita a Roma, donde participará del funeral del papa Francisco. “El Papa fue el argentino más importante de la historia. No puedo faltar a un evento de semejante magnitud”, declaró. El Presidente viajará acompañado por una delegación acotada que incluye a Karina Milei, Patricia Bullrich y Guillermo Francos.

A pesar de las tensiones que generaron en el pasado sus críticas al pontífice, elogió su rol global como líder espiritual de más de 1.500 millones de personas. “Representaré a todos los argentinos de fe católica con respeto y responsabilidad”, dijo.

La reforma del Estado y la política exterior parecen seguir siendo los pilares del discurso oficial, con un Presidente que insiste en acelerar los cambios y en marcar presencia en los foros internacionales, sin perder de vista la simbología de ciertos gestos que lo reconectan con la figura del Sumo Pontífice.

Embed – MILEI: «SE VIENE un SHOCK REGULATORIO MÁS GRANDE de la HISTORIA»

Embed

Lo que se lee ahora

Más noticias
Noticias Relacionadas