La justicia de Santa Fe falló este lunes a favor de una mujer que fue víctima de una estafa telefónica que devino en un robo a través de una billetera virtual con la que los delincuentes tramitaron un crédito de $ 2.730.000 que no se cobrarán por ahora.
El fallo en Santa Fe estipula que la compañía detrás de la billetera virtual suspenda por 90 días el cobro de las 18 cuotas del crédito que alguien sacó en su nombre haciéndose pasar por un empleado de una empresa proveedora de telefonía e internet.
La estafa comenzó por celular con el supuesto empleado ofreciéndole a la víctima «un descuento especial para jubilados», para lo que le solicitó que ingrese a un enlace por chat.
De acuerdo a la información del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, «en pocos minutos se transfirieron $ 865.000» desde la caja de ahorro de la jubilada hacia otra cuenta, más «otros $ 5.115.661» que la víctima tenía en una billetera virtual.
El fiscal Agustín Nigro señaló que además de robarle $ 5.980.661 en el acto, los ladrones pidieron un crédito en la plataforma de la billetera virtual que luego le llegó a la víctima a modo de advertencia.
La compañía le envió a la damnificada un correo electrónico en el que comunicó que se realizó un préstamo a su nombre de $ 2.730.000 financiado en 18 cuotas y le informó que apenas ingresó a su billetera virtual el monto «fue transferido de inmediato» a otra cuenta, «sin consentimiento de la titular».
Por eso Nigro describió que se lleva adelante una investigación para rastrear el destino de los fondos, al tiempo que varias personas -que no serían oriundas de Santa Fe- “estarían involucradas en la estafa y tendrían vínculos entre sí”.
El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), José Luis García Troiano, resolvió que la billetera virtual en cuestión suspenda por el término de tres meses el cobro de las cuotas del préstamo “para evitar que la víctima sufra mayores perjuicios de los que tuvo”, agregó el fiscal.
Por último, Nigro solicitó que la empresa proveedora de servicios reintegre el dinero sustraído en su totalidad, pero el magistrado se opuso.
Embed