InicioTecnoApple habilitó en Argentina dos funciones claves para la salud: cómo aprovecharlas

Apple habilitó en Argentina dos funciones claves para la salud: cómo aprovecharlas

Desde la compañía estadounidense informaron que a partir de ahora, en Argentina se podrán utilizar dos aplicaciones destinadas a temas de salud

16/07/2025 – 12:20hs

Apple ha anunciado una importante expansión de sus funcionalidades de salud en Argentina, habilitando dos características muy esperadas por los usuarios. A partir de ahora, quienes cuenten con ciertos dispositivos de la marca podrán acceder a herramientas que ofrecen información valiosa sobre su audición y posibles trastornos del sueño, como la apnea.

El CEO de Apple, Tim Cook, confirmó a través de sus redes sociales que tanto las funciones de audífono y prueba de audición de los AirPods Pro 2, como las notificaciones de apnea del sueño del Apple Watch, ya están disponibles en un listado de nuevos países, entre los que se incluye Argentina. Estas características, que fueron presentadas el año pasado, requirieron la aprobación de las autoridades sanitarias locales para su implementación.

El anuncio del CEO de Apple: ambas funcionalidades están disponibles en Argentina desde ahora

Prueba de audición y modo audífono en AirPods Pro 2

Los usuarios de los AirPods Pro 2, combinados con un iPhone o iPad con iOS 18.1 o superior, ahora pueden aprovechar dos herramientas relacionadas con la salud auditiva:

  • Prueba de Audición (Hearing Test): Este test de aproximadamente cinco minutos evalúa la capacidad auditiva del usuario en diferentes frecuencias, generando un perfil auditivo personalizado. Es una herramienta útil para obtener una primera aproximación sobre la salud de los oídos.
  • Modo Audífono (Hearing Aid): Basándose en el perfil auditivo obtenido de la prueba (o de un audiograma profesional), los AirPods Pro 2 pueden funcionar como un audífono de grado clínico. Esta función está diseñada para personas con pérdida auditiva leve a moderada, aplicando ajustes de sonido a nivel de sistema para mejorar la claridad de la música, llamadas y el entorno en general.

Notificaciones de apnea del sueño en Apple Watch

Otra función crucial que llega a Argentina es la capacidad del Apple Watch para detectar patrones de respiración alterados durante el sueño y notificar al usuario sobre posibles signos de apnea del sueño moderada a grave.

Esta característica, disponible en el Apple Watch Series 9 o posterior y Apple Watch Ultra 2 con watchOS 11 o superior, utiliza el acelerómetro del reloj para identificar perturbaciones respiratorias mientras se duerme. Si el dispositivo registra de forma consistente «perturbaciones elevadas» durante un período de 30 días, el usuario recibirá una notificación. Es importante recordar que esta función no es un dispositivo médico de diagnóstico y su objetivo es alertar a personas mayores de 18 años sin diagnóstico previo de apnea del sueño para que consulten a un profesional de la salud.

Para activar y utilizar esta funcionalidad en tu Apple Watch, tené en cuenta los siguientes pasos y requisitos:

  • Dispositivos compatibles: Necesitás un Apple Watch Series 9 o posterior, o un Apple Watch Ultra 2, con la última versión de watchOS, y tu iPhone actualizado a la última versión de iOS.
  • Configuración del sueño: Debes tener activada la opción «Registrar sueño con Apple Watch» en la configuración de sueño de tu dispositivo.
  • Uso constante: Debés usar tu Apple Watch al dormir al menos 10 noches en un período de 30 días para que el análisis de datos sea efectivo.
  • Activación: Desde la aplicación «Salud» en tu iPhone, navegá hasta «Explorar» > «Respiratorio» > «Notificaciones de Apnea del Sueño» y seguí los pasos para configurarlo, confirmando tu fecha de nacimiento y si tenés un diagnóstico previo.
  • Visualización de datos: Podés ver tus perturbaciones respiratorias en la app «Salud» para el último mes, 6 meses o un año. Si recibís una notificación, podés exportar un informe en PDF para compartirlo con tu médico.

Con estas incorporaciones, Apple continúa ampliando el ecosistema de salud de sus dispositivos, ofreciendo a los usuarios argentinos nuevas herramientas para monitorear y cuidar su bienestar.

Más noticias
Noticias Relacionadas