El fenómeno denominado como ciclogénesis, llegó con precipitaciones en algunos puntos del país durante la noche del martes. Con respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las lluvias comenzaron en horas de la madrugada de este miércoles.
En este contexto, rige una alerta amarilla en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
lluvia granizo ciclogenesis
Estas áreas serán afectadas por chaparrones fuertes o localmente severos, acompañados por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
Además del conurbano bonaerense, algunos municipios afectados en Provincia son: La Plata, Berisso, Ensenada, Baradero, Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Campana, Exaltación de la Cruz, Zárate, San Antonio de Areco, General Las Heras, Luján, Marcos Paz, General Rodríguez, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.
Le siguen General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navaro, Saladillo, Castelli, Chascomús, Dolores, Magdalena, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo, Pila y La Costa; todos con el mismo nivel de advertencia.
lluvia granizo ciclogenesis
Según el organismo, hay entre un 70% y un 100% de probabilidad de lluvias fuertes en CABA. Además, se prevén ráfagas de viento que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora. Por la noche, la probabilidad de precipitaciones aisladas descenderá a un rango de entre el 40% y el 70%.
El organismo nacional advierte que hay probabilidades de que las lluvias continúen durante la madrugada y mañana del jueves 17, aunque luego, por la tarde, ya saldría el sol. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
Para la jornada la temperatura máxima llegaría a los 14°C, mientras que la mínima descendería hasta los 7°C. Para el viernes 18 se prevé una jornada con 0% de precipitaciones, máxima de 17°C y mínima de 5°C.
lluvia granizo ciclogenesis
Qué es una ciclogénesis
El desarrollo de una circulación ciclónica, caracterizada por el descenso acelerado de la presión atmosférica y la interacción de masas de aire con diferente humedad y temperatura, genera sistemas con capacidad para provocar lluvias intensas, tormentas y fuertes ráfagas de viento. Este patrón, cuando ocurre en el hemisferio sur, produce un giro en sentido horario.
Este proceso meteorológico es conocido como ciclogénesis y azotará centro del país, sobre todo PBA y Ciudad de Buenos Aires.
El término ciclogénesis hace referencia puntual al desplome de la presión en un área concreta, obligando a la atmósfera a adaptarse. En ese contexto, el aire converge y se eleva, lo que favorece la aparición de nubosidad y precipitaciones.
Este tipo de sistemas de baja presión suele asociarse con la presencia de vientos intensos y cambios en el tiempo, como la aparición de lluvias o tormentas.
Embed