InicioEconomíaShein y Temu desatan una guerra de precios: las marcas contraatacan con...

Shein y Temu desatan una guerra de precios: las marcas contraatacan con outlets y traen del exterior la ropa favorita de los argentinos

El crecimiento de las compras online en las plataformas Shein y Temu desatan una guerra de precios y las principales marcas de ropa en la Argentina contraatacan para competir en un escenario cada vez más agresivo, en el que cayó la venta nacional 7,7% interanual entre mayo y junio, según la Cámara Argentina de Indumentaria, el peor resultado en el año, con 56% de empresas que reportaron bajas.

Desde firmas locales hasta extranjeras adaptan sus estrategias comerciales: anticipan liquidaciones y refuerzan sus outlets con más ofertas y ya traen la ropa favorita de las marcas que los argentinos compran en el exterior.

Reconocen que el outlet se vuelve cada vez más esencial para potenciar la venta en un contexto recesivo y de precios hasta 50% más bajos en otros países.

El formato tradicionalmente asociado a la liquidación de stock evolucionó a uno que gana frecuencia y al que hoy recurren casi todas las primeras marcas para ofrecer artículos a valores más accesibles y atraer a un público diverso, más amplio que el que visita sus locales en shoppings. La coincidencia con las vacaciones de invierno les asegura más movimiento.

ReOutlet ofrece más de 30 marcas con descuentos de hasta 70%. Foto: IRSA

Esta consolidación lleva a la apertura de nuevas ferias de descuentos, como la temporal que lanzó este verano IRSA, la principal operadora de los centros comerciales del país. La primera edición de ReOutlet fue en febrero en La Rural y hasta el 1° de agosto realiza la segunda en el Centro de Convenciones de Buenos Aires en un espacio de 2.200 metros cuadrados cubiertos.

Con una propuesta de «cacería de ofertas», cuenta con más de 30 marcas premium de hombre, mujer y niños que se encuentran en los centros comerciales del grupo de la familia Elsztain, como Abasto, Alto Palermo y DOT, entre otros.

Además, sumó ropa de las extranjeras H&M, Forever21, Bershka y Massimo Dutti; además de descuentos de hasta 70%, 2×1 y reintegros de 40% con financiación bancaria en un mix de indumentaria tanto de temporadas anteriores como saldos.

ReOutlet ya se prepara para tener una edición por estación. Foto: IRSA

A dos semanas de su apertura, ya pasaron más de 100.000 personas y se vendieron más de 50.000 tickets. Repone stock periódicamente y por la alta concurrencia el horario original de 12 a 20 horas con el que arrancó se extendió y ahora abre a las 10 todos los días. Y ya se prepara para tener una edición por estación.

Las casas deportivas como Nike, Adidas y Puma representan casi 40% de las ventas; en tanto las de indumentaria y calzado se llevan 45%; mientras que el 5% restante va para perfumería.

“Esta edición consolida un modelo de outlet con las marcas más importantes en indumentaria y deporte. El objetivo es repetirlo durante cuatro momentos en el año”, adelantó Gastón Manganiello, Chief Marketing Office (CMO) de Grupo IRSA.

Luxury Outlet tiene una edición por estación en Tribuna Plaza del Hipódromo. Foto: archivo

Y agregó: “Seguimos innovando en el desarrollo de espacios comerciales, conectamos más de 30 marcas con nuevos públicos, generando oportunidades donde antes no estábamos presentes de forma directa”.

El outlet está a pocas cuadras de otro de IRSA: Distrito Arcos, el de Juan B. Justo y Santa Fe. Con la compra a Carrefour de Terrazas de Mayo en Malvinas Argentinas, IRSA es dueña de 16 shoppings –uno de ellos operado por un tercero–, por lo que Re! Outlet se convierte, al menos por un mes, en su centro comercial número 17. La compañía tiene, además de Arcos, otro outlet: Soleil Premium Outlet.

La propuesta de IRSA compite con The Luxury Outlet-The Palace, creado por el empresario Sergio Blanco hace 15 años y que lleva 25 ediciones. Se realiza una por estación en Tribuna Plaza del Hipódromo. De martes a domingos de 12 a 20, durará hasta el 10 de agosto con 46 marcas y descuentos de hasta 40%.

The Luxury Outlet-The Palace se realiza desde hace 15 años y lleva 25 ediciones. Foto: archivo

“Firmas que antes tenían dificultad para importar ahora ofrecen más mercadería que no podían resolver con la producción local. En un multimarca, hay productos de H&M, Forever21, GAP y Massimo Dutti”, destacó Blanco.

“La venta viene 12% arriba comparado con la edición de julio de 2024 y 38% por encima de la de marzo de este año. Cuando la venta con full price o en los circuitos tradicionales viene baja, las mismas marcas piden más ediciones de este formato, se convierte en el local que más vende. Es una oportunidad”, explicó.

Luxury les exige un mínimo de 30% off. “Según su perfil y necesidad, pueden ser más agresivas, como las de deporte. Algunos precios siguen siendo altos. Con la competencia internacional, esperemos que se acomoden”, apuntó.

Zara reforzó su liquidación, especialmente en Alto Palermo y Abasto. Foto: archivo

Con precios hasta tres veces más económicos en España, a 50 años de su fundación, Zara también reforzó su liquidación, especialmente en sus locales de Alto Palermo y Abasto, donde ofrece camisas desde $ 49.999 y pantalones desde $ 59.999.

NE

Más noticias
Noticias Relacionadas