Después de semanas de incertidumbre, el diputado nacional por Córdoba, Rodrigo de Loredo, confirmó que no integrará la lista de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre. La confirmación se dio a través de un video difundido en sus redes sociales, titulado «Tomé una decisión», donde aclaró que, aunque apoyó políticas del gobierno nacional en los últimos dos años, no aceptará la invitación de formar parte de esa nómina.
El daño de Natalia De La Sota al oficialismo está medido: nueva encuesta electoral en Córdoba
De Loredo había mantenido negociaciones con los libertarios para asegurar un lugar destacado en la lista, incluso se mencionaba que podía ocupar el tercer puesto. Sin embargo, según explicó, las condiciones exigidas por ese espacio, que implican obediencia total y renuncia a la independencia política, resultaron inaceptables. «El gobierno nacional quiere en sus listas diputados que revistan tres condiciones: comportamiento automático, anulación de las identidades propias y la imposibilidad de marcar diferencias… No puedo cumplir esos requisitos. Dudo que la obsecuencia o la sumisión sean constructivas«, afirmó.
Con esta decisión, mantiene su permanencia dentro de la Unión Cívica Radical. Sin embargo, tampoco apoyará la lista 3 que encabeza Ramón Mestre, con quien tuvo disputas judiciales previas. «No va a ser la primera vez que rechazo uno. Quiero y deseo que tenga éxito el gobierno nacional y reafirmo mi compromiso con los cordobeses de trabajar para gobernar esta provincia que necesita superar una larga noche de 30 años ininterrumpidos de peronismo», agregó.
De Loredo, que vistió un traje azul y habló sentado en un sillón, también recurrió a un paralelismo histórico: «Cuando los españoles en el siglo XV acorralaron a los comechingones en el valle de Ongamira, ante la inminente derrota y para evitar ser esclavizados o sometidos, se arrojaron con sus ancianos, mujeres y niños por el precipicio del balcón de Ongamira… A un cordobés le podés pedir muchas cosas, pero no sumisión«.
Caminos de las Sierras: más de $300 millones de recaudación diaria y directivos que recién terminaron la secundaria
Durante el video de casi 3 minutos, el diputado aprovechó para mencionar su respaldo a las políticas económicas del gobierno: «El equilibrio fiscal, la baja inflacionaria y la reducción de la pobreza son logros indiscutibles. Estoy convencido de que hay que seguir acompañando las políticas que van en esa dirección y que volver atrás con los modelos populistas sería un imperdonable fracaso».
Sin embargo, señaló que su decisión responde a un «mandato social para que los políticos no se aferren a los cargos«.
El cierre de listas será este domingo, y los principales partidos ya tienen definidas sus candidaturas. Se inscribieron nueve alianzas: Provincias Unidas, Defendamos Córdoba, Ciudadanos, Córdoba Te Quiero, Frente La Libertad Avanza, Encuentro por la República, Fuerza Patria, Libertad Siempre y Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad. Entre los nombres confirmados se encuentran Aurelio García Elorrio en Encuentro por la República, Pablo Carro encabezando la lista kirchnerista de Fuerza Patria, y Liliana Olivero al frente del Frente de Izquierda. Natalia de la Sota confirmó que irá por su lado, mientras que en el sector libertario, Agustín Spaccesi competirá por fuera de La Libertad Avanza, bajo el Partido Libertario. La UCR y otros sectores están ultimando los detalles para completar sus boletas, en una definición que mantiene en vilo a la política cordobesa.