InicioDeportesCaso Mastantuono: por qué el Barcelona no quiere hacer lo mismo con...

Caso Mastantuono: por qué el Barcelona no quiere hacer lo mismo con su joven figura

La inscripción de Franco Mastantuono en el Real Madrid generó polémica en España: el club merengue hizo un movimiento estratégico al darle un número de camiseta (el 30) corrrespondiente a un jugador del Castilla (equipo filial) cuando se sabe que, por su costo y salario, será integrante del plantel de Primera División. La idea era liberar un cupo para extranjeros, pero hay riesgo de que el Madrid pueda caer en un problema legal. Es por ese reciente antecedente que el Barcelona tomó otra postura con su nueva joya, el joven Roony Bardghji.

El caso Mastantuono

La movida por parte de la Casa Blanca parecía haber sido inteligente, ya había hecho algo similar en el pasado cuando Vinicius y Rodrygo jugaron primero un par de partidos para el Real Madrid Castilla tras arribar al Merengue en 2018 y 2019, respectivamente. Es más, las similitudes no terminaban ahí. Ambos también habían llegado como jugadores Sub 23. Sin embargo, hoy hay una gran diferencia con el futbolista albiceleste: el contexto.

Mientras que los brasileños aterrizaron en España como dos grandes promesas, cuando en el Viejo Continente recién se comenzaba a comprar jóvenes por grandes sumas de dinero sin poder asegurar minutos de juego, el zurdo rioplatense fichó con la Casa Blanca con claros elogios de Xabi Alonso. Más de un lustro después desde el inicio de la trayectoria de Vinicius y Rodrygo con el Real, actualmente las estrellas Sub 23 tienen oportunidades casi confirmadas y más si son compradas por 45 millones de euros o una cifra superior. Tal vez, Enzo Fernández y Moisés Caicedo sean los mejores ejemplos.

Mastantuono llegó por 45 millones de euros y con elogios de Xabi Alonso.

Entonces, aquí aparece una interpretación del Reglamento de la Real Federación Española de Fútbol que podría complicar al Madrid. Si bien el Artículo 125 de las normas de la RFEF sostiene que los clubes están habilitados a usar futbolistas que formen parte de sus escuadras filiales, también remarca en su Inciso Tres: «La relación de filialidad o dependencia no podrá servir de instrumento para eludir el espíritu de las disposiciones reglamentarias ni para cualquiera finalidad distinta a la que es propia y específica de aquella clase de situaciones«.

Además, el Inciso Cuatro a su vez resalta: «Todo eventual pacto que contravenga este espíritu se considerará como interpretación en fraude a la Ley y, por tanto, radicalmente nulo y por no puesto«. El mensaje es claro, si los directivos de la Federación Española piensan que el Real Madrid abusó de este principio legal, podrían denunciar con justificaciones al conjunto más ganador de la historia de la Champions League.

¿Esto significa que el «caso Mastantuono» ya perjudicó legamente a la Casa Blanca? La respuesta es NO. Por su lado, el ex River declaró que había pedido el número 30 porque había sido el dorsal que había utilizado desde su debut y que le gustaba porque le daba «buena suerte». En principio, un acto de buena fe y que nada tiene que ver con liberar un cupo para fichajes. Ahora, todo depende de la interpretación de la ley.

El famoso Artículo 125 del Reglamento de la RFEF.

El Barsa no quiere que Roony Bardghji le traiga problemas

Joan Laporta, presidente del club catalán, no quiere que surja un «caso Roony Bardghji«. El «Messi sueco» fue una de las nuevas caras del Barcelona esta pretemporada y uno de los mejores del cuadro blaugrana en los partidos de preparación. Apenas necesitó 31 minutos para anotar un gol en su debut. Por esto, se esperaba que estuviera convocado contra el Mallorca en el inicio de LaLiga. No obstante, no fue citado y vio desde las gradas cómo su nuevo equipo goleó 3-0 en la primera fecha.

Hoy Bardghji está en un limbo, Laporta debe decidir si inscribirá al escandinavo de 19 años como parte de la primera plantilla o como miembro del Barça Atlètic, una maniobra que se sabe que puede resultar problemática. Por lo pronto, medios españoles afirman que LaLiga recomendó a los catalanes que el extremo fuese inscripto con licencia ‘A’ (primer equipo) y no ‘B’ (filial). Esta historia continuará…

Bardghji, en un limbo.

Mirá también


El encendido elogio de Valdano a Mastantuono: «Talento descomunal y gran personalidad»

Mirá también


La estrella a la que Carlo Ancelotti dejó afuera de la lista de Brasil para las Eliminatorias

Mirá también


Xabi Alonso sobre el elogio de Mastantuono a Messi y primera convocatoria para el pibe argentino

Más noticias
Noticias Relacionadas