InicioDeportesSobran líderes: todos los jugadores de la Selección Argentina que son capitanes...

Sobran líderes: todos los jugadores de la Selección Argentina que son capitanes en sus clubes

La Selección Argentina siempre fue cuna de futbolistas con carácter y líderes de vestuario. Pero tras las consagraciones de la Scaloneta, el jugador argentino adquirió un peso extra que hoy se refleja en cada equipo donde hay un representante albiceleste. En la última convocatoria de Lionel Scaloni, para la doble fecha final de Eliminatorias Sudamericanas, siete de los 29 citados son capitanes habituales en sus clubes, mientras que varios otros suelen portar la cinta como segundos capitanes.

Los que llevan el brazalete de manera habitual son: Emiliano Martínez (Aston Villa), Cristian Romero (Tottenham), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Leonardo Balerdi (Marsella), Lionel Messi (Inter Miami) y Lautaro Martínez (Inter). Todos referentes en sus equipos. Aunque sin la ausencia de Enzo Fernández (Chelsea) por sanción, la lista llegaría a los ocho. A su vez habrá que seguir de cerca la situación del Dibu con los Villanos, con la posibilidad de perder varios casilleros en la consideración luego de sus intentos por salir del club en este mercado de pases.

Messi, el capitan argentino. EFE

Más allá de los siete que hoy llevan el brazalete, hay varios que también son referentes en sus equipos. Leandro Paredes, que en su paso por la Roma fue considerado uno de los principales líderes, es un “capitán sin cinta” en Boca, e incluso la porta cuando Edinson Cavani no está en cancha. Algo similar ocurre con Gonzalo Montiel en River, una de las voces de mando del plantel, como también con Nicolás Tagliafico en Lyon o Alan Varela en Porto.

Otamendi, capitan de la Selección cuando Messi no está. EFE

El Cuti, el último en convertirse en capitán

Cristian Romero se convirtió en el último argentino en heredar la cinta de capitán en Europa. Tras la salida de Heung-Min Son, el Tottenham confirmó al central cordobés como su nuevo líder, un reconocimiento que se veía venir por su ascendencia dentro del vestuario y su rol como segundo capitan en temporadas anteriores. Con 27 años, el Cuti ya es considerado patrón de la defensa y referente absoluto del equipo inglés.

El debut oficial con la cinta fue nada menos que en la Supercopa de Europa ante el PSG, y en la previa el defensor había compartido un emotivo mensaje en redes: «Convertirse en el primer capitán de este hermoso club es un honor increíble… Pase lo que pase en el camino, solo pido una cosa: permanezcamos unidos«.

Cuti Romero, capitan en Inglaterra. (AP)

Plantel completo

Con la llegada de Alexis Mac Allister a Ezeiza, Lionel Scaloni ya cuenta con los 29 convocados para encarar la última doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El volante del Liverpool fue el último en sumarse al grupo tras un retraso en su vuelo, por lo que la Selección quedó con plantel completo de cara a los choques ante Venezuela en el Monumental y Ecuador como visitante.

Mac Allister entrenando. REUTERS

En los entrenamientos ya se vio a Lionel Messi, que arribó el lunes al país después de disputar la final de la Leagues Cup con Inter Miami. El capitán compartió mates con Leandro Paredes y se mostró distendido, en lo que podría ser su último partido oficial por Eliminatorias en suelo argentino. Scaloni, mientras tanto, afina detalles y analiza las variantes para suplir la ausencia de Enzo Fernández, suspendido.

Las principales dudas del entrenador pasan por la mitad de la cancha, donde definirá si Mac Allister está en condiciones de ser titular o si apuesta por Palacios, Lo Celso o Nico Paz. En ataque, la incógnita es si acompañará a Messi y Julián Álvarez con Lautaro Martínez o si mantendrá a Thiago Almada, lo que modificaría el esquema. Todo se resolverá en la previa al duelo del jueves en el Monumental.

Messi en el entrenamiento. REUTERS

La probable formación de la Selección Argentina vs. Venezuela

E. Martínez; Molina, C. Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Mac Allister/Palacios/Lo Celso/Paz; Messi, J. Álvarez y Almada/L. Martínez

Mirá también


Scaloni ya tiene a todos sus soldados y dejó un aviso con Mac Allister

Mirá también


Ancelotti va a la carga con Chile: cambia y apuesta por un Brasil ¡con cuatro delanteros!

Mirá también


Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Más noticias
Noticias Relacionadas