InicioEconomíaEmpleadas domésticas: así quedan los sueldos en septiembre tras la actualización salarial...

Empleadas domésticas: así quedan los sueldos en septiembre tras la actualización salarial y la suma fija

Desde septiembre de 2025 rige el último tramo de incremento salarial para el personal de casas particulares, establecido por la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP).

De acuerdo con la norma, los sueldos mínimos son los siguientes:

  • Categoría 5 (tareas generales, con retiro): $3.052,99 por hora y $374.541,36 por mes.
  • Categoría 4 (cuidado de personas, con retiro): $3.293,99 por hora y $416.485,16 por mes.

Los valores se aplican a jornadas de 48 horas semanales y sirven como base de cálculo para adicionales. Además, se mantiene el plus por antigüedad (1% por año trabajado) y el diferencial del 30% en la región Patagónica.

El aumento total en 2025 fue del 6,64% acumulado, más una suma fija trimestral.

La suma fija no remunerativa

El acuerdo también incluye una suma fija no remunerativa, abonada en julio, agosto y septiembre de 2025. Se trata de un pago extraordinario, independiente del salario y que no impacta en aguinaldo, vacaciones ni aportes.

El NEA volvió a registrar la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

Los montos son:

  • Menos de 12 horas semanales: $4.000 por mes.
  • Entre 12 y 16 horas semanales: $6.000 por mes.
  • Más de 16 horas semanales: $9.500 por mes.

Cómo fue el esquema de aumentos en 2025

El incremento que culmina en septiembre se definió tras varios meses sin paritarias. En julio, la CNTCP —presidida por Sara Alicia Gatti— aprobó un esquema escalonado que incluyó a todas las categorías: supervisoras, caseros, cocineras, asistentes de personas y personal de tareas generales.

  • Enero: ajuste del 1,2% sobre diciembre 2024.
  • Julio: reconocimiento retroactivo del 3,5% más un 1%.
  • Agosto: incremento adicional del 1%.
  • Septiembre: último tramo del 1%.

El resultado: un 6,64% acumulado respecto a los salarios de inicio de año.

El régimen contempla adicionales por antigüedad y zona desfavorable, además de aportes obligatorios.

Impacto en liquidaciones

Las trabajadoras mensualizadas percibirán los nuevos valores y la última cuota de la suma fija en la liquidación de septiembre, mientras que quienes cobran por hora o por día reciben los ajustes desde el primer día del mes. Además de estos aumentos, siguen vigentes los aportes previsionales, de obra social y ART que deben realizar los empleadores.

Más noticias
Noticias Relacionadas