En el marco de la 91ª Expo Rural de Río Cuarto, el presidente de la Sociedad Rural local, Heraldo Moyetta, analizó para Canal E la coyuntura política y económica del país, los reclamos del campo y el rol de la dirigencia.
Heraldo Moyetta destacó que la muestra se convirtió en un espacio de referencia electoral: “Siempre es normal que cuando hay clima electoral o elecciones cerca de las fechas de la Rural, los lugares, como nuestra muestra, sean una caja de resonancia y de visitas de los candidatos”.
La importancia de la presencia de los gobernadores
Asimismo, recalcó que la presencia de gobernadores en funciones, incluido el de Córdoba, le dio mayor relevancia. “Creemos que los espacios políticos cada vez más están mirando el sector productivo. Nuestra muestra es muy particular, tenemos a todo el entramado productivo, social y cultural de esta parte del país”.
Sobre las versiones de apoyo a un espacio político, Moyetta planteó: “De ninguna manera pertenecemos a esta fuerza. Si damos el ámbito, no pertenecemos a ninguna fuerza política. Somos muy críticos de lo que está mal y de propuestas, como también reconocemos lo que creemos que es correcto”.
El campo y el pedido de reformas
A su vez, detalló que los ejes centrales del documento entregado a los dirigentes políticos incluyen reformas estructurales. “Hay que pensar en la eliminación total de las retenciones. Lo que falta es una reforma tributaria integral en todos los estamentos del Estado, nacional, municipal y provincial”, sostuvo.
Además, el entrevistado reclamó cambios en el régimen laboral: “Sabemos que muchas PyMEs dependen de su subsistencia y está pendiente muchas veces de la industria del juicio. Convenios colectivos de trabajo que llevan más de 70 años que no han evolucionado”.
Y advirtió sobre la falta de infraestructura: “Si hoy creciéramos un 50% la producción de grano, no tenemos cómo transportarlo en tiempo y forma y los puertos que puedan trabajar en tiempo y forma. Todo eso es un costo extra para el país”.