InicioDeportesQuién es el famoso mexicano que quiere llegar al Congreso de Texas...

Quién es el famoso mexicano que quiere llegar al Congreso de Texas para defender a los migrantes

En el sur de Texas, un nombre que por décadas estuvo asociado con la música local irrumpió ahora en la arena política. Bobby Pulido, cantante, compositor y figura reconocida a ambos lados de la frontera, anunció que será candidato al Congreso por el Distrito 15. Su objetivo es derrotar a la republicana Mónica De La Cruz y convertirse en una voz que defienda los intereses de los migrantes y de las comunidades latinas que conforman gran parte de esa región.

Pulido lanzó oficialmente su campaña con un mensaje que apeló a la identidad regional y a su trayectoria como artista. “He pasado décadas usando mi voz para unir a la gente. Ahora la usaré para luchar por el lugar al que llamamos hogar, porque este es el único escenario que realmente importa, y vale la pena defenderlo”, expresó en el video de presentación.

Bobby Pulido lanzó su candidatura para el Congreso

El distrito por el que competirá abarca desde McAllen hasta zonas del centro de Texas. Se trata de una circunscripción que, en los últimos años, se inclinó hacia el Partido Republicano: en las elecciones de 2024, Donald Trump se impuso allí con el 18% de ventaja. La actual representante, Mónica De La Cruz, consolidó ese dominio y en 2022 ganó con comodidad. A pesar de este panorama adverso, los demócratas ven en Pulido una oportunidad única para reconquistar el terreno, explicaron desde The Texas Tribune.

Antes de enfrentar a De La Cruz en una eventual elección general, Pulido deberá superar una primaria interna contra Ada Cuéllar, médica de Harlingen. Mientras tanto, la congresista republicana se mostró cauta. “Hoy mi tarea es traer resultados para la comunidad, desde seguridad en la frontera hasta fortalecer el Seguro Social y Medicare”, sostuvo en declaraciones recogidas por el medio citado.

El discurso de Pulido giró en torno a tres ejes principales: el costo de vida, la avaricia corporativa y la falta de una reforma migratoria integral. En entrevistas recientes explicó que las comunidades del distrito viven realidades distintas, pero que la inmigración atraviesa a todas: desde el temor en las familias hasta el freno en sectores como la agricultura o la construcción.

Pulido se mostró más allá de la grieta entre los «azules y los rojos»x.com/PulidoForTexas

“Muchos agricultores y empresarios de la construcción están frustrados porque no consiguen trabajadores. Pueden ofrecer más dinero y aun así no logran armar un equipo”, afirmó. A la vez, remarcó que no se trata de un tema partidario, sino económico, que afecta de manera directa a la región.

Pulido también aseguró que no pretende encasillarse en las etiquetas de “rojo” o “azul”, en referencia a republicanos y demócratas. Su campaña busca atraer a votantes más allá de las divisiones tradicionales, al apostar a una identidad compartida en torno a la cultura tejana y los valores de la frontera.

Nacido el 25 de abril de 1973 en Edinburg, Texas, creció en el seno de una familia profundamente ligada a la música. Su padre, Roberto Pulido, conocido como “El Primo”, fue una figura central en el desarrollo de la música tejana, un género que mezcla tradiciones mexicanas con polka y country, explica la biografía de su portal web.

Pulido, hijo de inmigrantes y artistas, creó su carrera a los dos lados de la fronterax.com/PulidoForTexas

Pulido hijo saltó a la fama en 1995 con su álbum debut Desvelado. El tema que dio nombre al disco se convirtió rápidamente en un himno fronterizo, y desde allí su carrera tomó vuelo. A lo largo de los años editó discos como Enséñame, Llegaste a Mi Vida y El Cazador, con éxitos que marcaron a toda una generación.

La fuerza de sus presentaciones en vivo lo llevó a festivales masivos como Arre, Pal Norte y Bésame Mucho, donde expuso la vigencia de la música tejana frente a nuevas audiencias.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas