InicioEconomíaANSES el monto del subsidio de garrafa y los requisitos a cumplir

ANSES el monto del subsidio de garrafa y los requisitos a cumplir

El monto del subsidio de garrafa y los requisitos a cumplir.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), mes a mes, ayuda de diferentes maneras no solo a jubilados y pensionados, sino que también a las familias vulnerables a través de diferentes programas y asignaciones que se presentan como una gran alivio para sus bolsillos.

Como en cada año, el Programa Hogar comienza a tomar un papel protagónico dentro del organismo durante la época invernal, ya que se encarga de asistir con un subsidio a las familias que no tienen acceso a la red de gas natural. Esta ayuda, junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Tarjeta Alimentar son algunas de las prestaciones que tiene a disposición ANSES.

El Programa Hogar es una ayuda económica destinada a familias que no tienen acceso a la red de gas natural. A través de este programa, se otorga un subsidio mensual para la compra de garrafas de 10 kg. El monto se deposita directamente en la cuenta bancaria del beneficiario y varía según la zona, la época del año y el grupo familiar.

Cuánto se cobra del subsidio de garrafa en julio

  • Buenos Aires $ 1,539
  • CABA $ 1,788
  • Catamarca $ 1,488
  • Chaco $ 1,704
  • Chubut $ 1,770
  • Córdoba $ 1,773
  • Corrientes $ 2,107
  • Entre Ríos $ 1,794
  • Formosa $ 1,747
  • Jujuy $ 2,051
  • La Pampa $ 1,761
  • La Rioja $ 1,924
  • Mendoza $ 1,639
  • Misiones $ 2,246
  • Neuquén $ 1,922
  • Río Negro $ 1,781
  • Salta $ 1,825
  • San Juan $ 1,935
  • San Luis $ 1,814
  • Santa Cruz $ 1,990
  • Santa Fe $ 2,037
  • Santiago del Estero $ 2,245
  • Tierra del Fuego $ 1,990
  • Tucumán $ 1,771

Requisitos para acceder al Programa Hogar

Los requisitos de ingresos varían según la zona y la situación de cada hogar. Por ejemplo, si vive una persona con discapacidad, el ingreso familiar puede ser de hasta tres salarios mínimos.

Además, en regiones con clima frío, el tope se reduce a 2,8 salarios mínimos, pero si además hay una persona con discapacidad en el hogar, el límite se amplía hasta 4,2 salarios mínimos.

En contrapartida, en provincias con temperaturas muy bajas, como el caso de Tierra del Fuego, Santa Cruz o La Pampa, los beneficiarios pueden recibir garrafas extra para cubrir sus necesidades energéticas.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas