InicioPolíticaKicillof adjudica millonaria licitación a empresa vinculada con Cristóbal López

Kicillof adjudica millonaria licitación a empresa vinculada con Cristóbal López

Kicillof adjudica licitación de $1.500 millones a empresa vinculada al Grupo Indalo

La firma La Corte SA, vinculada al conglomerado de Cristóbal López y Fabián De Sousa, fue la única beneficiaria. La oposición cuestiona la transparencia

20/08/2025 – 16:56hs

El gobierno bonaerense, a cargo de Axel Kicillof, aprobó un contrato por $1.491.752.880 para la empresa La Corte SA, en el marco de una licitación pública organizada por el Ministerio de Comunicación Pública, dirigido por Jésica Rey.

El acuerdo contempla servicios de producción y transmisión audiovisual, incluyendo unidades móviles, estudios y equipamiento de última tecnología.

Millonaria licitación entre el gobierno de Axel Kicillof y Grupo Indalo

Según el pliego, el servicio contratado abarca la distribución satelital de contenidos, la provisión de set de conferencia punto a punto y la incorporación de herramientas como drones e iluminación profesional.

La Subsecretaría de Producción y Contenidos y la Subsecretaría de Planificación de Comunicación Gubernamental avalaron la operación, que será financiada con fondos provinciales.

Los antecedentes de Cristóbal López y Fabián De Sousa

La Corte SA está vinculada al Grupo Indalo, liderado por Cristóbal López y Fabián De Sousa, empresarios que estuvieron involucrados en investigaciones de alto perfil.

Entre ellas, la causa Oil Combustibles, por una deuda impositiva millonaria; el caso Los Sauces, por supuestas maniobras inmobiliarias junto a la familia Kirchner; y el expediente de los «cuadernos de las coimas», donde fueron procesados por asociación ilícita. Ambos estuvieron detenidos en 2017 y recuperaron la libertad en 2019 tras el pago de cauciones.

¿Cómo reaccionó la oposición?

El monto del contrato y la relación histórica entre la empresa adjudicataria y figuras ligadas al kirchnerismo reavivaron las críticas opositoras. Desde distintos sectores advierten que la operación plantea dudas sobre los criterios de transparencia en el uso de recursos públicos en la provincia de Buenos Aires.

Más noticias
Noticias Relacionadas