InicioEconomíaJorge Carrera: Hemos descubierto que el Gobierno no tiene sensores para captar...

Jorge Carrera: Hemos descubierto que el Gobierno no tiene sensores para captar el estado de la situación económica

El ex vicepresidente del Banco Central, Jorge Carrera, conversó con Canal E y se refirió al impacto electoral en los mercados y criticó duramente la respuesta del Gobierno tras su derrota.

Según Jorge Carrera, el Gobierno “no tuvo sensores suficientes para darse cuenta que no era la política, era la economía lo que estaba funcionando mal”. Luego, manifestó que el Ejecutivo no logra interpretar la realidad: “Lo que hemos descubierto es que el Gobierno no tiene sensores para captar el estado de la situación económica, más allá de dos o tres cuestiones relevantes en el mercado financiero, y no tiene sensores para la autocrítica”.

La reacción del Gobierno ante la derrota

Asimismo, se mostró crítico con las decisiones posteriores a la derrota: “Pensar realmente que esto fue solamente una cuestión política, me parece que es justamente no encontrar la verdadera causa. Y si era la política, como ellos dicen, le están errando porque no hacen ningún cambio sustantivo”.

Carrera enumeró los principales desaciertos del oficialismo: “El mayor error que cometieron es no haber acumulado los 4.000 o 5.000 millones de dólares dentro de la banda, como les pedía el Fondo Monetario”. Eso hubiera permitido, según explicó, atravesar la inestabilidad con reservas propias: “Lo que hiciste es que se lo diste a que lo compraran quienes la vieron y compraron dólares para formación de activos externos netos por 14.000 millones de dólares”.

No se tuvieron en cuenta las exigencias del FMI

A su vez, resaltó que, “el primer gran error fue ningunear lo que habías acordado con el Fondo Monetario”, y otro fue “el tremendo error de la modificación de las leyes, una modificación innecesaria, mal hecha, y que por suerte ahora la están corrigiendo”.

De cara a las elecciones, el economista comentó: “De acá a las elecciones está complicado, porque ellos tienen muy pocos instrumentos, otra vez por los errores económicos que cometieron”. También advirtió sobre la política monetaria: “Si quieren bajar la tasa, eso todavía te complica un poco más, porque alguien que se tiente con el carry en letras cortas hasta octubre, posiblemente si bajas mucho la tasa ni siquiera esos dólares vas a tener”.

En este sentido, comentó que, “como ya ahora todos estamos convencidos de que después de octubre va a haber un cambio de régimen, sea porque le vaya muy bien, sea porque le vaya muy mal, en los dos casos la banda no va a existir más”.

Más noticias
Noticias Relacionadas